Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Probablemente la pregunta más importante es: ¿por qué el ozono no se ha convertido en la tecnología de desinfección líder en la industria de la carne hasta ahora? La respuesta es simple: cada industria, incluida la carne, está fuertemente asociada con tecnologías probadas y ampliamente utilizadas. Esta tendencia ha limitado el progreso durante siglos. Pero también está el otro lado de la moneda, porque aquellos que progresan generalmente ganan y obtienen una ventaja sobre la competencia. Y la ozonización es un progreso indiscutible. Echemos un vistazo…
Se encontraron propiedades de purificación de agua para el ozono ya en 1886. En el mismo siglo, el ozono se usó oficialmente para el tratamiento de aguas industriales en los Países Bajos. Sin embargo, ya en el siglo XX, el ozono fue marginado y el cloro se convirtió en el principal gas desinfectante del mundo. ¿Por qué? Hay dos respuestas En primer lugar: el cloro es más duradero, lo cual es importante en la plomería (y este fue el factor clave que llevó automáticamente el cloro a un pedestal en todas las demás opciones de aplicación). En segundo lugar, la química es una ciencia que se está desarrollando. A principios del siglo XX, aún no se conocían tantos efectos secundarios del cloro. El desarrollo de la química también nos ha permitido ver el ozono desde una perspectiva diferente. ¿Qué sabemos hoy?
Las pruebas in vitro realizadas a fines del siglo XX confirmaron que el ozono en forma gaseosa ya tiene actividad bactericida a una concentración de aproximadamente 13 μg / dm 3 . Debido a esta propiedad, puede considerarse uno de los desinfectantes más efectivos entre todos los conocidos hasta ahora. ¡Por lo tanto, el ozono es 50 veces más efectivo que el cloro! Múltiples análisis han proporcionado evidencia concluyente de que el ozono en concentraciones de 1 a 5 mg / dm 3 mata a E. coli , Salmonella y Listeria , así como Streptococcus faecalis, Mycobacterium tuberculosis, Cryptosporidium parvum y prácticamente todos los demás Gram-positivos y Gram-positivos bacterias negativas, así como virus, hongos y protozoos. El tiempo de reacción generalmente está en el rango de solo 4 a 20 min.
Además, se descubrió que el ozono no causa un aumento en la resistencia a los antibióticos de las cepas bacterianas. Se observó el mecanismo inverso: mayor sensibilidad de los microorganismos a los antibióticos bajo la influencia del ozono.
El ozono mata las bacterias y luego se transforma en oxígeno ordinario. Por lo tanto:
Los desinfectantes químicos tradicionales deben importarse, almacenarse y usarse con estrictas precauciones. Mientras tanto, el gas ozono se produce en el sitio. No necesita ser transportado o almacenado.
El 26 de junio de 2001, las autoridades ministeriales de los Estados Unidos aprobaron el uso de ozono como desinfectante en el procesamiento de todo tipo de alimentos (incluido el procesamiento de carne y aves) en todo Estados Unidos. Por lo tanto, la luz verde para el ozono se encendió prácticamente en todo el mundo.
La desinfección de los baños de cadáveres de aves de corral con compuestos de cloro requiere cambios frecuentes de agua, lo que, combinado con el costo de la electricidad, genera costos de producción relativamente altos. La investigación realizada en California, teniendo en cuenta los estándares locales de higiene y calidad, encontró que:
¡La desinfección de la carne, así como de los envases, equipos y toda la producción y salas de almacenamiento mediante ozonización es una nueva y adecuada dirección de desarrollo para su empresa!